Capítulo 1. Lavado de material de Catering.
UD1. El departamento de lavado en las instalaciones de Catering.
-
1.1. Definición y organización característica.
1.2. Competencias básicas de los profesionales que intervienen en el departamento.
UD2. El proceso de lavado de material procedente de servicios de Catering.
UD3. Maquinaria y equipos básicos: identificación funciones modos de operación y mantenimiento.
-
3.2. Máquinas de desinfección de cubiertos.
-
3.3. Equipo de lavado a presión.
-
3.6. Concepto de mantenimiento sencillo.
3.7. Programa de mantenimiento.
UD4. Fases.
-
4.1. Retirada y clasificación de residuos.
-
4.2. Clasificación de material: melanina loza acero inoxidable cristal.
-
4.4. Control final de lavado.
4.5. Disposición para almacenamiento.
Capítulo 2. Seguridad y limpieza en las zonas de lavado en instalaciones de Catering.
UD1. Condiciones específicas de seguridad que deben reunir los locales las instalaciones el mobiliario los equipos la maquinaria y el pequeño ma¬terial característicos de las unidades de lavado de Catering.
-
1.6. Instaladores y mantenedores.
UD2. Identificación y aplicación de las normas específicas de seguridad.
-
2.1. Normativa aplicable.
-
2.2. Principales riesgos laborales.
UD3. Productos de limpieza de uso común: tipos clasificación características principales de uso medidas de seguridad y normas de almacenaje e interpretación de las especificaciones.
-
3.1. Productos de limpieza de uso común.
-
3.2. Tipos clasificación.
-
3.3. Detergentes o jabones sintéticos.
-
3.4. Características principales de uso.
-
3.5. Medidas de seguridad y normas de almacenaje.
3.6. Preparación y eliminación de desechos.
UD4. Sistemas y métodos de limpieza: aplicaciones de los equipos y materia¬les básicos. Procedimientos habituales: tipos y ejecución.
-
4.1. Sistemas y métodos de limpieza.
-
4.2. Persona responsable.
4.3. Criterios para realizar la limpieza e higienización.
UD5. Uniformidad y equipamiento personal de seguridad: uniformes de la¬vado (lencería y zapatos). Prendas de protección: tipos adecuación y normativa.
-
5.1. Prendas de protección: tipos adecuación y normativa.
-
5.2. Equipos de protección personal.
5.3. Equipo de Protección Individual (EPI).
Capítulo 3. Manipulación y clasificación de residuos procedentes de servicios de Catering en la zona de lavado.
UD1. Manejo de residuos y desperdicios.
-
1.1. Tipo de residuos generados (Recursos Materiales Utilizados).
1.2. Gestión de residuos de envases.
UD2. Eliminación de residuos y control de Plagas.
-
2.2. Desinsectación y desratización.
-
2.3. Medidas físicas preventivas.
2.4. Eliminación por medios físicos o químicos.
UD3. Limpieza y desinfección: diferenciación de conceptos. Aplicaciones prácticas.
-
3.1. Conceptos de limpieza y desinfección.
3.2. Desarrollo del plan de limpieza y desinfección.
UD4. Riesgos para la salud derivados de una incorrecta manipulación de residuos alimentarios.
-
4.1. El impacto de la materia orgánica.
-
4.2. Recomendaciones 5. Tipos de enfermedades transmitidas por incorrecta manipulación de residuos alimentarios.
-
5.1. Manipulación de residuos alimentarios.
-
-
5.2. Enfermedades alimentarias por microorganismos y sus toxinas.
UD6. Fuentes de contaminación de los alimentos: físicas químicas y biológicas.
-
-
6.1. Contaminación física.
-
-
6.2. Contaminación química.
-
-
6.3. Contaminación biológica.
UD7. Salud e higiene personal: factores materiales y aplicaciones.
-
-
7.1. Salud del manipulador: vigilancia médica.
-
-
7.2. Vigilancia médica de los manipuladores.
UD8. Autocontrol: Sistemas de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC).
-
-
8.1. ¿En qué se basa el sistema de autocontrol?.
-
-
8.2. ¿A quién corresponde aplicar el sistema de autocontrol?.
-
-
8.3. ¿Cómo desarrollar y aplicar el APPCC?.
-
-
8.4. Sistema APPCC para la elaboración de comidas preparadas.
-
-
8.5. Material auxiliar necesario para realizar el autocontrol.
UD9. Guía de Prácticas Correctas de Higiene (GPCH). Aplicaciones.
-
-
9.1. Prácticas correctas de higiene.
-
-
9.2. Normas específicas de manipulación para determinados alimentos.
-
-
9.4. Lavado de vajilla y utensilios.
-
-
9.6. Evacuación de deshecho.
-
-
9.7. Tratamiento de productos no conformes.
-
-
9.8. Registros de control.
-
9.9. Verificación del programa de prácticas correctas de Higiene.