Plan de negocio en microempresas

Plan de negocio en microempresas

Valoración:
4/5
Código: ADGD205PO Categoría:
Modalidad: online
Duración: 60 horas

El precio original era: 450,10 €.El precio actual es: 300,00 €. IVA inc.

Objetivos del Curso Plan de negocio en microempresas

  • Adquirir conocimientos sobre los componentes y los procesos de creación de un plan de negocio en microempresas.

Temario del Curso Plan de negocio en microempresas

UD1. Estudio de viabilidad de ideas de negocio en microempresas.

    • 1.1. La empresa: clasificación y características.

 

    • 1.2. La microempresa: características y diferenciación.

 

    • 1.3. Diagnóstico de las capacidades del emprendedor/a: factores personales y financieros.

 

    • 1.4. Las ideas de negocio: fuentes de búsqueda de ideas; variables de estudio; factores directos e indirectos.

 

    1.5. Cómo elegir la mejor idea de negocio, cuadro de análisis DAFO: utilidad, estructura, elaboración e interpretación.

UD2. Estudio y análisis de los sectores de actividad de las microempresas.

    • 2.1. El mercado: características, factores implicados y estrategias para superar las barreras de entrada.

 

    • 2.2. Estudio de mercados: investigación cualitativa y cuantitativa.

 

    • 2.3. Técnicas de obtención de información comercial para microempresas: cuestionario, observación y seudocompra.

 

    • 2.4. Análisis del sector y la competencia: identificación y cuantificación de sus variables.

 

    • 2.5. El consumidor: criterios de segmentación.

 

    • 2.6. El cuestionario: recomendaciones básicas, tipos de preguntas, duración y diseño.

 

    2.7. Estadísticos más importantes en la investigación comercial: cálculo, interpretación y representación gráfica.

UD3. La estrategia comercial de las microempresas.

    • 3.1. La importancia de contar con un plan de marketing.

 

    • 3.2. El Marketing Mix. Las 4P: producto, precio, distribución y comunicación.

 

    • 3.3. El Producto: características, tipos, ciclo de la vida del producto.

 

    • 3.4. Gestión estratégica de precios: objetivos de la política de precios, estrategias y métodos de fijación.

 

    • 3.5. La Publicidad: tipos, elección del medio publicitario y costes.

 

    • 3.6. La Promoción de ventas: objetivos, instrumentos, efectos y costes.

 

    • 3.7. La Distribución: funciones, tipos y canales.

 

    3.8. La Atención al Cliente: directrices básicas.

UD4. Planificación de recursos necesarios en las microempresas.

    • 4.1. La actividad organizativa de la empresa: elementos materiales, personales y funcionales.

 

    • 4.2. La previsión de recursos humanos en microempresas: los puestos de trabajo, perfiles profesionales, costes a asumir y estructura organizativa -organigrama-.

 

    • 4.3. Los recursos materiales en Microempresas: instalaciones, equipamientos y medios.

 

    • 4.4. Decisiones de inversión. El local de negocio: selección y análisis del diseño y localización.

 

    • 4.5. Aplicaciones informáticas de gestión de microempresas: utilidades básicas.

 

    • 4.6. Exigencias legales en materia de prevención de riesgos laborales en sectores habituales de microempresas.

 

    4.7. La externalización de servicios: utilidad y costes.

UD5. Identificación de la forma jurídica en la creación y gestión de microempresas.

    • 5.1. Tipos de formas jurídicas más usuales en microempresas.

 

    • 5.2. La determinación de la forma jurídica: exigencias legales, Aspectos Fiscales, Responsabilidades y Capital Social.

 

    • 5.3. El empresario individual: características y Normativa asociada.

 

    • 5.4. Sociedades mercantiles: características y Normativa asociada.

 

    5.5. Costes de constitución y puesta en marcha.

UD6. Planificación financiera en Microempresas.

    • 6.1. Características y funciones del presupuesto.

 

    • 6.2. Tipos de presupuestos: presupuesto de inversiones, presupuesto operativo, presupuesto de ventas, presupuesto de compras.

 

    • 6.3. Estructura, elaboración y presentación de presupuestos.

 

    • 6.4. Masas patrimoniales del balance: componentes del activo, pasivo.

 

    6.5. Los estados financieros: estructura, elaboración y modelos.

UD7. Análisis de viabilidad financiera en las Microempresas.

    • 7.1. El equilibrio financiero: cálculo e interpretación.

 

    • 7.2. Los estados financieros previsionales: significado e interpretación.

 

    • 7.3. Instrumentos de análisis: ratios financieros, económicos y de rotación más importantes.

 

    • 7.4. Cálculo e interpretación de ratios.

 

    • 7.5. Informes económicos, financieros y patrimoniales: utilidad en el análisis de viabilidad.

 

    • 7.6. Ajustes de la situación económico-financiera de las microempresas: desviaciones y anomalías.

 

    • 7.7. Medidas correctoras de las desviaciones.

 

    7.8. Las fuentes de financiación: criterios para su selección.

UD8. Desarrollo del plan de negocio en las Microempresas.

    • 8.1. Utilidad del plan de negocio en la competitividad de las microempresas.

 

    • 8.2. Estructura del plan de empresa: plan de Marketing, Plan de Organización de Recursos, Plan Financiero y Plan Jurídico Formal.

 

    • 8.3. Informes de análisis de situación: información comercial, económico-financiera, cuadros comparativos de formas jurídicas de la empresa.

 

    • 8.4. Aspectos formales del documento: claridad, limpieza, orden y brevedad.

 

    8.5. Instrumentos de edición y presentación de la información.

Recursos del Curso Plan de negocio en microempresas

    -Agenda
    -Guía del alumno
    -Temario
    -Vídeos profesor
    -Contenido interactivo
    -Foro
    -Ejercicios supuestos
    -Pruebas de evaluación

Aquí tienes otros cursos que te podrían interesar:

¿No encuentras el curso que buscas?

Tenemos más de 7.000 cursos online distribuidos en más de 30 categorías temáticas diferentes pero aún así es posible que no encuentres lo que buscas o que necesites una formación a medida. En ese caso, rellena el formulario diciéndonos lo que buscas y nuestro departamento académico se pondrá en contacto contigo lo antes posible para buscar tu formación ideal.

Responsable: Confislab Asesoramiento e Inversión S.L. | Finalidad: elaborar un presupuesto sin compromiso y mantener contacto contigo para cualquier duda | Legitimación: tu consentimiento al marcar la casilla “Sí, acepto la política de privacidad” | Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground | Derechos: tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Responsable: Confislab Asesoramiento e Inversión S.L. | Finalidad: elaborar un presupuesto sin compromiso y mantener contacto contigo para cualquier duda | Legitimación: tu consentimiento al marcar la casilla “Sí, acepto la política de privacidad” | Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground | Derechos: tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

logotipo cursos para trabajadores
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.