contratos_temporales

Análisis y Control de la Estrategia

Valoración:
4/5
Código: CS3306 Categoría:
Modalidad: online
Duración: 250 horas
OBJETIVOS:

-Saber diferenciar la contabilidad externa de la interna
-Conocer los diferentes estilos financieros que existen
-Conocer la finalidad del análisis contable y cómo se estructura
-Dominar las técnicas y procedimientos para poder tratar la información recogida en el balance
-Tener conocimiento sobre el objetivo del análisis patrimonial y en lo qué consiste así como del análisis financiero
-Tener claro para qué sirven las ratios y los distintos tipos que hay
-Saber interpretar la tesorería de la empresa y los flujos que genera su funcionamiento
-Saber cómo se estructura, qué recoge y cuál es la funcionalidad de la cuenta de pérdidas y ganancias
-Conocer el objetivo del análisis económico de la empresa
-Tener conocimientos sobre las distintas técnicas de estudio de los resultados de la empresa
-Saber analizar la rentabilidad de la empresa
-Conocer el objetivo de estudio y las distintas fuentes de financiación existentes.
-Tener conocimiento de los elementos de los que se compone el patrimonio neto así como de lo que este aporta a la empresa.
-Saber la funcionalidad de los ratios de endeudamiento tanto en general como de cada uno.
-Ser consciente de lo que la financiación ajena puede suponer positiva y negativamente. "
-Conocer la evolución del entorno, la empresa y su gestión.
-Reconocer el control de gestión, su sistema y funciones.
-Reconocer la definición de presupuesto, presupuestar y planificar.
-Diferenciar las etapas del ciclo presupuestario.
-Conocer el análisis de desviaciones y mediante ratios.
-Conocer la organización en los centros de responsabilidad, centros de costes operativos y centro de gastos discrecionales.
-Diferenciar entre los criterios de evaluación, su controlabilidad y congruencia.
-Distinguir entre la auditoría interna y de gestión.
-Saber qué es un cuadro de mando integral y cuáles son sus funciones.
-Construir un cuadro de mando integrando diferentes perspectivas. • Comprender la producción como proceso.
-Profundizar en el concepto de productividad y sus respectivas decisiones estratégicas y tácticas.
-Conocer las fases de la estrategia de producto para la satisfacción del cliente.
-Aprender sobre el enfoque de estrategia de proceso de la empresa.
-Conocer los instrumentos que facilita su labor de la Dirección de Operaciones.
-Ahondar en los pasos a seguir para la toma de decisiones
-Profundizar en las aplicaciones estadísticas
-Entender el uso de la tecnología como medio y conocer las disponibilidades tecnológicas.
-Concienciarse sobre la importancia de las decisiones en relación con los layouts.
-Conocer los distintos tipos de Layouts existentes.
-Profundizar en el concepto de líneas de espera y sus características.
-Comprender la medida que indica el funcionamiento de las colas.
-Conocer los distintos tipos de Teorías de colas.
-Conocer los factores que afectan a la localización.
-Profundizar los distintos tipos de evaluación de las alternativas para la localización.
-Entender los factores que influyen en el aumento del volumen de negocio a través de la localización
-Conocer los modelos, los métodos y los algoritmos que faciliten el proceso de transporte buscando el mínimo coste de envío y producción.
-Profundizar sobre el concepto de calidad dentro de la organización
-Conocer la gestión de calidad total de la producción y operaciones
-Entender la aplicación de las distintas herramientas, tanto de calidad total como estadísticas
-Conocer la estrategia de recursos humanos
-Dominar el diseño de trabajos
-Entender los estándares y medición de tiempos
-Saber sobre la planificación de la mano de obra • Aumentar la competitividad de la empresa logrando ventajas competitivas.
-Incrementar el valor añadido para aumentar la ventaja competitiva.
-Usar el management estratégico y las principales variables que maneja.
-Realizar análisis según el método DAFO.
-Saber qué son la misión, la visión y los valores de una empresa y comprender cómo afectan a la definición de estrategias.
-Estimar el impacto de la cultura y la estructura empresariales en la adopción de estrategias.
-Adoptar decisiones estratégicas de forma correcta y eficaz.
-Conocer qué son y cómo funcionan las unidades estratégicas de negocio.
-Conocer el funcionamiento de los mercados
-Diferenciar los conceptos de Oferta y Demanda
-Saber definir el rol del Estado en la economía
-Conocer el concepto de activo y su clasificación
-Definir el término “dinero” y enumerar sus características
-Saber decir qué son y que funciones tienen los Bancos comerciales
-Entender y reproducir los principales activos financieros que cotizan en bolsa
-Conocer la política monetaria
-Saber cómo afecta el ajuste doble de los mercados
-Identificar como afectan las políticas de demanda con movilidad de capitales
-Diferenciar entre la movilidad de capitales con tipo de cambio flexibles y fijos
-Diferenciar los sectores que componen la economía
-Conocer la oferta y demanda agregada
-Reconocer cuales son los efectos de la oferta y demanda agregadas

1.255,00  IVA inc.

Aquí tienes otros cursos que te podrían interesar:

¿No encuentras el curso que buscas?

Tenemos más de 7.000 cursos online distribuidos en más de 30 categorías temáticas diferentes pero aún así es posible que no encuentres lo que buscas o que necesites una formación a medida. En ese caso, rellena el formulario diciéndonos lo que buscas y nuestro departamento académico se pondrá en contacto contigo lo antes posible para buscar tu formación ideal.

Responsable: Confislab Asesoramiento e Inversión S.L. | Finalidad: elaborar un presupuesto sin compromiso y mantener contacto contigo para cualquier duda | Legitimación: tu consentimiento al marcar la casilla “Sí, acepto la política de privacidad” | Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground | Derechos: tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Responsable: Confislab Asesoramiento e Inversión S.L. | Finalidad: elaborar un presupuesto sin compromiso y mantener contacto contigo para cualquier duda | Legitimación: tu consentimiento al marcar la casilla “Sí, acepto la política de privacidad” | Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground | Derechos: tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.