UD1. Introducción a Photoshop CS6.
-
1.1. Photoshop CS6: Novedades.
-
1.2.1. La interfaz de usuario y espacio de trabajo.
-
1.2.2. Barra de Menús general.
-
1.2.3. Panel o Barra de Herramientas.
-
1.2.4. Barra de opciones.
-
1.2.5. Panel navegador y panel de información.
-
1.3. Atajos de teclado y menús.
-
1.3.1. Atajos de teclado.
-
1.3.2. Personalización de Menús.
-
1.4. Menús y Paneles Contextuales.
-
1.6. Gestor de ajustes preestablecidos.
UD2. Creación de un nuevo documento.
-
2.1. Configuración de un nuevo documento.
-
2.2. Preferencias de Photoshop.
-
2.2.1. Preferencias Generales.
-
2.2.2. Preferencias de Interfaz.
-
2.2.3. Preferencias de Administración de archivo.
-
2.2.4. Preferencias de Rendimiento.
-
2.2.5. Preferencias de cursores.
-
2.2.6. Preferencias de Transparencia y Gama.
-
2.2.7. Preferencias de Unidades y Reglas.
-
2.2.8. Preferencias de Guías, Cuadrículas y Sectores.
-
2.2.9. Preferencias de Plugins.
-
2.2.10.Preferencias de Texto.
-
2.2.11.Preferencias de 3D.
-
2.3. Reglas y cuadrícula.
-
2.4. Guías y guías inteligentes.
-
2.5. La barra de estado y sus opciones.
-
2.7. Ajustar imágenes para monitor e impresora.
-
2.7.1. Resolución del monitor.
-
2.7.2. Imagen para impresora.
UD3. Características de la imagen.
-
3.1. Resolución, tamaño y profundidad de bits.
-
3.1.1. Resolución y tamaño de la imagen.
-
3.1.2. Profundidad de bits.
-
3.2. Herramientas de Medición. Menú Análisis.
-
3.2.1. Herramienta Regla.
-
3.2.2. Herramienta Recuento.
-
3.3. Formatos de Archivo.
UD4. Manipulación de la imagen.
-
4.1. Tamaño del lienzo y de la imagen.
-
4.1.1. Tamaño del lienzo.
-
4.1.2. Modificar el tamaño de la imagen en píxeles.
-
4.2. Duplicación de imágenes.
-
4.3. Transformación de Imágenes.
4.3.2. Sesgar, distorsionar y deformar.
UD5. Herramientas de selección.
-
5.1. Tipos de Herramientas.
-
5.1.1. Herramientas de Selección Geométricas.
-
5.1.2. Herramientas de Selección de Lazo.
-
5.1.3. Herramienta Varita Mágica.
-
5.1.4. Herramienta Selección rápida.
-
5.1.5. Selección directa de los píxeles de una capa.
-
5.2. Operaciones con herramientas de selección.
-
5.2.1. Sumar Selecciones.
-
5.2.2. Restar Selecciones.
-
5.2.3. Intersección de selecciones.
-
5.3. Menú de Selección: Opciones.
-
5.3.2. Deseleccionar y volver a seleccionar.
5.4. Perfeccionar Bordes.
UD6. Herramientas de pintura.
-
6.2.1. Forma de la punta del pincel.
-
6.2.2. Dinámica de forma.
-
6.2.3. Dispersión de Pincel.
-
6.2.4. Textura de pincel.
-
6.2.6. Dinámica de Color.
-
6.2.7. Transferencia de pincel.
-
6.2.9. Otras opciones de pincel.
-
6.5. Sustitución de color.
UD7. Gestión de selecciones.
-
7.3.2. Crear selecciones a partir de Canales Alfa.
UD8. Las capas.
-
8.3.1. Capa de Píxeles o Capa de Imagen.
-
8.3.2. Capa de tipo o Capa de Texto.
-
8.3.6. Objetos Inteligentes.
-
8.5. Orden de Apilamiento.
-
8.5.2. Orden de las capas.
-
8.7.1. Crear capas a partir de una selección.
-
8.8.1. Enlazar, alinear y distribuir capas.
-
8.10. Opciones de Fusión general de capas.
-
8.11. Otras opciones con capas.
-
8.11.1.Grupos de recorte.
-
8.11.3.Máscara Vectorial.
-
8.11.4.Efectos y estilos de capa.
-
8.11.5.Operaciones de fusión de capas y canales.
8.11.6.Composición de capa.
UD9. Herramientas de texto.
-
9.2. Introducir Texto o Cuadro de texto.
-
9.3. Texto horizontal y vertical.
-
9.4. Máscara de texto Horizontal y Vertical.
-
9.5. Ventana de carácter y párrafo.
UD10. Filtros.
.
UD11. Profundidad de color.
-
11.1. Profundidad de Color.
-
11.2. Modos y Gama de Color.
-
11.2.5. Escala de Grises.
UD12. Retoque.
-
12.1.1. Herramientas de Tampón de Clonar y de Motivo.
-
12.1.2. Herramientas Pincel Corrector puntual, Pincel Correc¬tor, Parche y Pincel de ojos rojos.
-
12.1.3. Herramientas Desenfocar, Enfocar y Dedo.
-
12.1.4. Herramientas de Tono: Sobreexponer, Subexponer y Esponja.
-
12.2.1. Transformación libre.
-
12.3.2. Brillo/Contraste.
-
12.3.4. Color Automático.
-
12.3.5. Color Automático.
-
12.3.7. Comando Sombras/Iluminación.
-
12.3.8. Ajustar el equilibrio de color.
-
12.3.9. Ajustar Tono/Saturación.
-
12.3.10.Comando Reemplazar Color.
-
12.3.11.Corrección Selectiva.
-
12.3.14.Filtro de Fotografía.
UD13. Tipos de canales.
13.2. Cómo se trabaja con canales.
UD14. Introducción.
UD15. Trazados y formas vectoriales.
-
15.1. Trazados y formas vectoriales.
-
15.3. Entender los trazados.
15.5. Transformar trazados.
UD16. Funcionamiento del panel de acciones.
-
16.1. Funcionamiento del panel acciones.
-
16.2. Cómo crear una acción.
-
16.3. Deshacer acciones y rectificar.
-
16.3.1. Interrumpir una modificación.
-
16.3.2. Deshacer/Rehacer.
-
16.3.3. Pasos atrás o adelante.
-
16.3.4. Volver a la última versión.
16.3.5. El panel Historia.
UD17. Funciones de 3D.
-
17.4. Elementos de los objetos 3D.
-
17.4.4. Entorno y Escena.
-
17.5. Trabajo con objetos 3D.
-
17.5.1. Rotar, Desplazar y Escalar.
17.6. Interpretar y Rasterizar.
UD18. Introducción al camera RAW.
-
18.1. Introducción al camera RAW.
18.2. Interfaz de Camera RAW y Parámetros.
UD19. Novedades de Edición de video en CS6.
-
19.1. Novedades de Edición de video en CS6.
-
19.2. Espacio de trabajo.
-
19.3. Insertar y ajustar video.
-
19.4.1. Modificar la duración de los videos.
-
19.4.2. Transiciones de Video.
-
19.4.4. El sonido en el Vídeo.
-
19.4.5. Efectos y Filtros.
19.5. Interpretar el video.