Estrategia y operaciones en empresas energías renovables

Estrategia y operaciones en empresas energías renovables

Valoración:
4/5
Código: CS3312 Categoría:
Modalidad: online
Duración: 200 horas
OBJETIVOS:
  • Aumentar la competitividad de la empresa logrando ventajas competitivas.
  • Incrementar el valor añadido para aumentar la ventaja competitiva.
  • Usar el management estratégico y las principales variables que maneja.
  • Realizar análisis según el método DAFO.
  • Saber qué son la misión, la visión y los valores de una empresa y comprender cómo afectan a la definición de estrategias.
  • Estimar el impacto de la cultura y la estructura empresariales en la adopción de estrategias.
  • Adoptar decisiones estratégicas de forma correcta y eficaz.
  • Conocer qué son y cómo funcionan las unidades estratégicas de negocio.
  • Comprender la producción como proceso.
  • Profundizar en el concepto de productividad y sus respectivas decisiones estratégicas y tácticas.
  • Conocer las fases de la estrategia de producto para la satisfacción del cliente.
  • Aprender sobre el enfoque de estrategia de proceso de la empresa.
  • Conocer los instrumentos que facilita su labor de la Dirección de Operaciones.
  • Ahondar en los pasos a seguir para la toma de decisiones
  • Profundizar en las aplicaciones estadísticas
  • Entender el uso de la tecnología como medio y conocer las disponibilidades tecnológicas.
  • Concienciarse sobre la importancia de las decisiones en relación con los layouts.
  • Conocer los distintos tipos de Layouts existentes.
  • Profundizar en el concepto de líneas de espera y sus características.
  • Comprender la medida que indica el funcionamiento de las colas.
  • Conocer los distintos tipos de Teorías de colas.
  • Conocer los factores que afectan a la localización.
  • Profundizar los distintos tipos de evaluación de las alternativas para la localización.
  • Entender los factores que influyen en el aumento del volumen de negocio a través de la localización
  • Conocer los modelos, los métodos y los algoritmos que faciliten el proceso de transporte buscando el mínimo coste de envío y producción.
  • Profundizar sobre el concepto de calidad dentro de la organización
  • Conocer la gestión de calidad total de la producción y operaciones
  • Entender la aplicación de las distintas herramientas, tanto de calidad total como estadísticas
  • Conocer la estrategia de recursos humanos
  • Dominar el diseño de trabajos
  • Entender los estándares y medición de tiempos
  • Saber sobre la planificación de la mano de obra "
  • Conocer los pasos a seguir por una empresa al empezar a comerciar de forma internacional
  • Saber analizar los factores del entorno que pueden influir
  • Identificar las barreras y los riesgos que se pueden presentar en el comercio exterior
  • Diseñar un plan de marketing que permita la internacionalizacion de la empresa, a partir de la constatacion de sus puntos fuertes y débiles.
  • Seleccionar correctamente los mercados objetivo, mediante técnicas de investigación adecuadas.
  • Conocer todos los elementos necesarios para realizar contratos internacionales con las mayores garantías.
  • Saber de qué forma se desarrolla una negociación comercial exitosa en el ámbito internacional.
  • Conocer los principales documentos que se usan en cada una de las áreas en las que se desenvuelve el comercio internacional.
  • Saber qué son los INCONTERMS y cómo influyen en la contratación internacional.
  • Conocer cómo funcionan las aduanas y cuáles son los principales elementos que manejan: aranceles, regíme- nes aduaneros, nomenclaturas... " "
  • Conocer los conceptos generales relacionados con la energía eólica.
  • Conocer la instalación de anemómetros.
  • Comprender cómo medir la dirección y temperatura del viento, así como la presión atmosférica.
  • Entender la elaboración de la Rosa de los vientos en un emplazamiento.
  • Conocer la distribución estadística de las velocidades de viento.
  • Profundizar en las características del entorno del emplazamiento y, por otra parte, la estimación anual de energía producida.
  • Distinguir los diferentes tipos de ingeniería y tecnología eólica.
  • Conocer sobre la conexión a la red eléctrica de un Parque Eólico.
  • Conocer el diseño Industrial.
  • Profundizar en la valoración de Impactos Ambientales.
  • Entender la seguridad y Salud Laboral.
  • Comprender la Viabilidad Económica. "

1.000,00  IVA inc.

Aquí tienes otros cursos que te podrían interesar:

¿No encuentras el curso que buscas?

Tenemos más de 7.000 cursos online distribuidos en más de 30 categorías temáticas diferentes pero aún así es posible que no encuentres lo que buscas o que necesites una formación a medida. En ese caso, rellena el formulario diciéndonos lo que buscas y nuestro departamento académico se pondrá en contacto contigo lo antes posible para buscar tu formación ideal.

Responsable: Confislab Asesoramiento e Inversión S.L. | Finalidad: elaborar un presupuesto sin compromiso y mantener contacto contigo para cualquier duda | Legitimación: tu consentimiento al marcar la casilla “Sí, acepto la política de privacidad” | Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground | Derechos: tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Responsable: Confislab Asesoramiento e Inversión S.L. | Finalidad: elaborar un presupuesto sin compromiso y mantener contacto contigo para cualquier duda | Legitimación: tu consentimiento al marcar la casilla “Sí, acepto la política de privacidad” | Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground | Derechos: tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.